viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
ENSAYO BASADO EN EL VIDEO COLOMBIA 2.025 "LA COLOMBIA QUE QUEREMOS DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS" Adriana
jueves, 6 de mayo de 2010
Colombia 2025 ensayo "viviana"
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo. Colombia es uno de los países megadiversos en biodiversidad, ocupando el tercer lugar en especies vivas y segundo lugar en especies de aves. En cuanto a flora, el país posee entre 40.000 y 45.000 especies de plantas, lo que equivale al 10 o 20% del total de especies a nivel mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio. Es uno de los principales centros económicos de la América hispanoparlante (el cuarto), y en 2009 la economía número 27 a nivel planetario. 1
En el video Colombia 2025 vemos como avanza la tecnología, pero no se muestra como esta lo social, lo tradicional y lo cultural de nuestro hermoso país. Es importante observar como queremos y vemos a la Colombia del futuro pero no podemos olvidarnos de lo más elemental que hace el país y la sociedad como lo es las costumbres y su gente.
Colombia es un país único y los colombianos también lo somos por ello es elemental trabajar desde lo individual para la construcción del país, un cambio individual afecta a las personas que nos rodean por ello si cambiamos mejorando nuestras costumbres desde nuestra familia iremos transformando a Colombia en el país que queremos.
No estamos lejos de lograr un cambio pues somos un país rico en flora y fauna, y el comercio n esta nada mal lo importante es no lamentarnos, ni hablar mal del país, siempre se presentaran obstáculos para nosotros sea el país que sea en el que estemos viviendo, por ello lo que se debe hacer es concientizarnos de la importancia que es ser buenos ciudadanos amar y respetar nuestro país como idea clave para e surgimiento, para que en el 2025 no solo haya un avance a nivel tecnológico, sino también a nivel social y cultural.
Es fundamental elaborar un proyecto de vida, en el cual busquemos satisfacer nuestras necesidades alcanzando el éxito, pues, así como se proyecta a Colombia en este video, se fundamenta la idea de crecer, surgir porque no podemos pretender que se vea tanto avance y nosotros sigamos igual, es ilógico que haya tanto avance y que la población sea la misma, nosotros también debemos de avanzar y así contribuir con el futuro prospero de nuestro país.
1. www.es.wikipedia.org.Wiki/colombia
REFLEXION "SI EL MAÑANA NUNCA LLEGA" Viviana
REFLEXION "SI EL MAÑANA NUNCA LLEGA" Adriana
¿POR QUE NO LUCHAMOS POR SER FELICES?
En muchas ocasiones podemos sumirnos en la tristeza y la desolación, en lo negativo, ¿Por qué no luchamos por ser felices? Nos encargamos de hace nuestra vida desdichada, dejamos de lado todo los que más te gusta, quisieras tener el dinero para poder descansar y aprovechar al máximo el tiempo libre para divertirte, volver a ser niños donde lo único que interesaba era jugar, comer golosinas, que nuestra madre nos abrazara y nos dijera cuanto nos amaba, el día que cansados nos dormíamos en la silla y nos alzaban por que éramos sus bebes, cuando sentíamos que éramos lo mas importante para ellos, donde no os preocupaban las cosas banales, donde la vida era más feliz y simple, donde eras feliz con una salida a parque, que te compraran el juguete que querías. Estar lejos de tanta responsabilidad, del hecho de sentir como si tuviéramos una carga tan grande de responsabilidades que llegan con la edad.
Todos queremos ser felices, pero no hacemos nada para conseguirlo, dedicarnos por lo menos a una buenas vacaciones al año, pensar que la vida es solo una, y que la debemos aprovechar, ahora cuando somos jóvenes, cuando podemos sacar provecho a nuestras ganas de vivir de la mejor manera, sin pensar en problemas, ya que todos los tenemos, pero todo depende de nosotros mismos y de nadie más.
REFLEXION "DIAS SIN VIVIR" Viviana
Por favor vivamos felices cada segundo de nuestra vida recordemos es una sola y el tiempo pasa y la cruda realidad es que por cada día que vivamos es un día menos de nuestra vida.....
REFLEXION "DIAS SIN VIVIR" Adriana
LA VIDA SE NOS VA EN UN SUSPIRO
En la vida nos enfrentamos a situaciones difíciles, las cuales nos hacen ver lo difícil que es asumir la vida de la mejor forma, acorde a lo debido, donde nos preocupamos mas por las cosas materiales, y no por las personas, donde nos ocupamos muchas horas trabajando y estudiando, en muchas ocasiones dejando de lado a las personas que tanto nos interesan y amamos.
Debido a este mundo en el que hay un afán desmedido por adquirir cosas materiales, se piensa que nuestros seres queridos necesitan que les compremos lo que desean, y nos sentimos felices por satisfacer sus necesidades consumistas, pero ya nos acostumbramos a estar en esa ruleta, de pensar que el bienestar esta en adquirir dinero, pero es que nuestros hijos nos demandan tanto atención, como los bienes materiales, porque estamos sumidos en la ignorancia de no aprovechar a nuestros padres cuándo los tenemos vivos, y así a nuestros hijos mientras que están niños, por lo general, cuando estamos viejos y tenemos todo el tiempo, ya las personas no van a estar a nuestro lado.
REFLEXION "GRIFO ABIERTO" Viviana
No es posible que aun con todos los beneficios en que vivimos, con todos los dones que tenemos no sepamos vivir en felicidad, ¿como es posible que hagamos cosas que no nos hacen felices? estar bien con nosotros mismos es la primera tarea, tener nuestra autoestima alta, hace que sepamos entender lo importante que es el otro para nosotros, por ello tenemos que vivir para ser felices, no para maltratar el ambiente que nos rodea.
REFLEXION "GRIFO ABIERTO" Adriana
VALOREMOS LAS COSAS QUE TENEMOS
Es inquietante saber si en un futuro tendremos posibilidades de contar con nuestros Recursos Naturales ya que en muchas ocasiones, así como desperdiciamos nuestra vida en beber alcohol, fumar y realizar actividades nocivas para la salud, de esta misma forma mal gastamos los recursos con los que aun contamos, por tal razón es importante que se sensibilice a la población en general respecto a la importancia de hacer buen uso de los recursos con los que aun contamos, para una mejor condición física tanto para nosotros, como para nuestras generaciones futuras, porque, no dejar de lado el consumismo absurdo que nos conlleva a contaminar cada vez mas nuestro país.
Dejemos de lado el egoísmo pensemos en los demás no actuemos de una manea desconsiderada con nuestro ecosistema, ya que con esto también nos estamos haciendo daño, y esto se está manifestando en enfermedades pulmonares, alergias de piel, cáncer, influencia y un sin número de bacterias y virus nuevos que están presentando una resistencia impresionante ante los antibióticos, y con la afectación de los suelos y la gran cantidad de hormonas y químicos que le agregan a los alimentos, estamos más provistos a que nuestro organismo y sistema inmunológico se encuentre indefenso ante las nuevas enfermedades.
Por ende, uno de los más grandes causantes de la contaminación a nivel mundial, son los grandes empresarios, quienes venden alimentos perjudiciales para el consumo de nuestros niños y de nosotros mismos, un aspecto importante es dejar de consumir estos productos, para así no contribuir a la destrucción de nuestro planeta.